En Bihotz Gaztea Ikastola siempre hemos estado trabajando para conseguir una convivencia saludable en nuestro centro. Por eso, en cuanto tuvimos noticias de este programa, nos pusimos en marcha para conocerlo y saber más de él. Después de analizarlo, decidimos, junto con otras ikastolas, ponerlo en marcha.

KiVa logoa

¿QUÉS ES KiVa?

KiVa es un programa de prevención y reducción del acoso escolar, y está basado en datos. El proyecto surgió en la Universidad de Turku, un programa financiado por El Ministerio de cultura y el Departamento de Educación de Finlandia. Las promotoras de este proyecto fueron la catedrática Christina Salmivalli y la doctora e investigadora Elisa Poskipartea.

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA KiVa

  • Dos clases de actuaciones: las generales, guiadas por el tutor o tutora junto al alumnado, y las intencionadas, las cuales las gestiona el grupo de personas que forman el grupo KiVa.
  • Material y herramientas concretas abundantes: registros, chalecos…
  • Se utiliza la educación y los entornos virtuales: videojuegos en el ordenador…
  • Tiene influencia en todo el grupo, ya que se tienen en cuenta todos los roles.
  • Es muy sistemático.
KiVa piezak taldea eta bakarrik

ADEMÁS DE KiVa…

Este año, dentro del programa KiVa también vamos a tratar estos dos temas: La perspectiva de género y el ciberacoso. Existen múltiples tipos de acoso, y en Bihotz Gaztea Ikastola pensamos que debemos reducir tanto su impacto como su número.

En la ikastola hemos preparado una carta para las familias, en la cual aparecen de manera resumida los diferentes temas que vamos a dar durante el curso.

¿QUIERES SABER MÁS?

En caso de querer más información sobre el programa KiVa, puedes visitar su página web.

Sitio web de KiVa

OBJETIVOS DEL PROGRAMA KiVa

  • Prevención del bullying.
  • Teniendo en cuenta la escuela, realizar un abordaje efectivo ante el acoso escolar.
  • Disminuir los efectos negativos del acoso.

Además, mientras se trabajan estos objetivos, los alumnos y alumnas aprenden otros valores importantes:

  • Tratar a los y las demás con respeto.
  • Hacer frente a la presión de sus compañeros o compañeras.
  • Asumir la responsabilidad personal.
KiVa taldea

GUÍA PARA PADRES Y MADRES

En la página web de KiVa está disponible una guía para las familias. La puedes mirar clicando aquí, o también puedes clicar la imagen si lo prefieres.

KiVa Guía para familias

Noticias relacionadas con el programa KiVa