Hace 10 días, aproximadamente, terminó la cumbre de Glasgow.
Alrededor de 200 países se reunieron en la ciudad escocesa para llegar a acuerdos ante el problema del cambio climático. El objetivo era reducir las emisiones de gases-invernadero en un 45% de cara a 2030 y para 2050 lograr el objetivo de “0” emisiones. Los gases que querían reducir eran, sobre todo, CO2 y metano.
Esto coincide con el Objetivo 13. de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030: “Acción por el clima”.
Terminada la cumbre no se puede decir que haya sido un éxito. No obstante, se han alcanzado algunos acuerdos:
- Acabar con la deforestación para 2030; 148 países lo firmaron.
- Reducir las emisiones de metano en un 30% para 2030; 103 países lo firmaron.
- Reducir progresivamente el uso de la energía del carbón; más de 40 países firmaron acabar con estas centrales entre 2030-40.
- Acabar con los automóviles que utilizan combustibles fósiles; más de 30 países firmaron que a partir de 2035 los vehículos que se vendan tendrán emisiones “0”.
Ahora toca esperar a la próxima cumbre, que se celebrará en Egipto en 2022.
[vc_gallery interval=»3″ images=»13862,13865″ img_size=»full»]